El Colegio Oficial de Médicos de Ciudad Real lamenta y condena la agresión que sufrieron dos médicos en el servicio de Urgencias del Hospital de Tomelloso de Ciudad Real, una enfermera y una auxiliar. Policía y Guardia Civil colaboraron para la detección de las dos personas implicadas en la agresión por “delitos de atentado a autoridad en concurso ideal de delito con otro delito de lesiones”, que pueden implicar penas de prisión tal y como viene persiguiendo la institución colegial desde hace años.
El Colegio de Médicos se puso inmediatamente en contacto con los facultativos agredidos que tuvieron que ser atendidos por los servicios médicos. Se les recordó que tenían asistencia jurídica colegial gratuita, y que se les asesoró en los pasos que tenían que ir dando desde la denuncia hasta la resolución del conflicto. Además, el Colegio de Médicos se personó como acusación en el proceso.
Para conseguir erradicar esta lacra social que degrada la relación médico-paciente es fundamental, según la institución colegial, denunciar cualquier tipo de agresión. Es preciso garantizar que los profesionales sanitarios realicen su labor en condiciones de máxima seguridad y para ello es preciso que se impliquen las autoridades sanitarias, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, los ciudadanos y los propios médicos para el abordaje de este problema social. Es necesario, en definitiva trasladar la idea de “tolerancia cero a las agresiones a sanitarios”.
Importante:
En caso de sufrir una agresión, póngase en contacto urgentemente con el teléfono 926 211 432 en horario de oficina. Fuera de este horario, envie un sms a 697198339 con la palabra "AGRESIÓN", y nos pondremos en contacto con el teléfono de envío a la mayor brevedad posible.
Tanto en la página web colegial como en los siguientes enlaces encontrará:
El Colegio de Médicos se puso inmediatamente en contacto con los facultativos agredidos que tuvieron que ser atendidos por los servicios médicos. Se les recordó que tenían asistencia jurídica colegial gratuita, y que se les asesoró en los pasos que tenían que ir dando desde la denuncia hasta la resolución del conflicto. Además, el Colegio de Médicos se personó como acusación en el proceso.
Para conseguir erradicar esta lacra social que degrada la relación médico-paciente es fundamental, según la institución colegial, denunciar cualquier tipo de agresión. Es preciso garantizar que los profesionales sanitarios realicen su labor en condiciones de máxima seguridad y para ello es preciso que se impliquen las autoridades sanitarias, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, los ciudadanos y los propios médicos para el abordaje de este problema social. Es necesario, en definitiva trasladar la idea de “tolerancia cero a las agresiones a sanitarios”.
Importante:
En caso de sufrir una agresión, póngase en contacto urgentemente con el teléfono 926 211 432 en horario de oficina. Fuera de este horario, envie un sms a 697198339 con la palabra "AGRESIÓN", y nos pondremos en contacto con el teléfono de envío a la mayor brevedad posible.
Tanto en la página web colegial como en los siguientes enlaces encontrará:
- Formulario de registro de agresiones: Una vez cumplimentado, debe remitirse por correo electrónico colegiomedicoscr@gmail.com o fax (926210215) al colegio.
- Guía de Agresiones de la OMC
- Documentos sobre Poliza de Cobertura de Agresiones de la OMC: Del máximo interés.
- Circular Cobertura Seguro Agresiones
- Protección en ejercicio profesional seguro agresiones
- Itinerario Solicitudes Poliza Agresiones
